Adobe acaba de lanzar Firefly, una aplicación móvil completamente gratuita que promete transformar la forma en que editamos imágenes y videos desde nuestros teléfonos. Disponible tanto para iOS como para Android, esta herramienta pone en la palma de tu mano el poder de la inteligencia artificial generativa, sin necesidad de ser un experto en diseño.

Con una interfaz simple pero potente, Firefly permite a los usuarios crear imágenes y clips de video a partir de simples descripciones de texto, gracias a su función de texto a imagen y texto a video. Además, incorpora herramientas avanzadas de edición fotográfica como Relleno generativo y Expansión generativa, tecnologías que ya son populares en Adobe Photoshop, ahora adaptadas para usarse desde cualquier lugar.
Uno de sus principales atractivos es que no se limita a los modelos de IA propios de Adobe. La app también ofrece compatibilidad con modelos externos de alto nivel, como Imagen 3 y 4 de Google, el generador de imágenes de OpenAI, y los modelos de video Veo 2 y Veo 3. Esto le da a los creadores un amplio rango de posibilidades creativas en un solo lugar.
Todo lo que se genera desde Firefly se sincroniza automáticamente con la cuenta de Adobe Creative Cloud, lo que permite continuar los proyectos desde la web o el escritorio sin interrupciones. Aunque muchas de sus funciones son gratuitas, las más avanzadas requieren el uso de créditos Firefly, que se renuevan mensualmente si el usuario cuenta con un plan de Creative Cloud o adquiere una suscripción específica.
¿Qué se puede hacer con Firefly?
- Crear imágenes y videos con IA a partir de texto o fotos.
- Editar con herramientas inteligentes como relleno y expansión generativa.
- Acceder a distintos motores de IA como los de Google, OpenAI y Adobe.
- Sincronizar proyectos con Creative Cloud en tiempo real.
- Trabajar sin conocimientos técnicos, solo describiendo lo que necesitas.
¿Cómo descargarla?
La aplicación ya está disponible en App Store bajo el nombre Adobe Firefly – Create with AI, y en Google Play Store como Adobe Firefly: Generative AI. Basta con instalarla y vincular tu cuenta de Adobe para empezar a crear.
¿En qué se diferencia Firefly de otras apps de Adobe?
Mientras que Photoshop, Illustrator o Premiere integran herramientas de IA como complemento a sus flujos profesionales, Firefly fue diseñada exclusivamente para trabajar con inteligencia artificial generativa. Es una app pensada para democratizar la creación visual, permitiendo que cualquier persona incluso sin experiencia previa pueda diseñar desde cero o editar contenido mediante comandos simples.
Y como si fuera poco, Adobe también anunció la llegada oficial de Photoshop para Android, una versión móvil optimizada para diseñadores que trabajan desde su smartphone, con funciones clave del programa original adaptadas a pantallas pequeñas y entornos móviles.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).