Google ha potenciado su inteligencia artificial Gemini con tres nuevas herramientas diseñadas para transformar la manera en que los estudiantes aprenden, disponibles ahora a nivel global. La primera, Aprendizaje Guiado, funciona como un entrenador personal de IA: no se limita a dar respuestas rápidas, sino que descompone problemas complejos, adapta las explicaciones a cada usuario y permite comprender el “cómo” y el “por qué” detrás de cada concepto. Así, si estás estudiando álgebra, Gemini te enseña a resolver ecuaciones paso a paso, mostrando las reglas aplicables en cada operación y ayudando a interiorizar los conceptos en lugar de solo memorizar resultados.

La segunda herramienta potencia el aprendizaje visual. Gemini integra automáticamente imágenes, diagramas y videos de YouTube en sus respuestas, haciendo que temas complejos sean más fáciles de entender y atractivos. Por ejemplo, al estudiar fotosíntesis o la anatomía de una célula, el estudiante recibe contenido gráfico y audiovisual que facilita la comprensión profunda de cada concepto.
La tercera función, enfocada en la preparación de exámenes, permite generar cuestionarios interactivos sobre cualquier tema y crear tarjetas didácticas y guías de estudio a partir de los resultados. Esto convierte el repaso en un proceso activo y personalizado, ideal para reforzar conocimientos y consolidar aprendizajes.
Además, Gemini (especialmente en el plan Google AI Pro) ofrece herramientas avanzadas como acceso ampliado a Gemini 2.5 Pro, Deep Research para reportes de investigación personalizados, NotebookLM para organizar ideas con resúmenes de audio y video, Veo 3 para convertir texto o fotos en videos cortos, y Jules, un asistente de codificación que corrige errores y genera nuevas funciones.
De manera paralela, OpenAI ha lanzado su “Modo Estudio” en ChatGPT, que también busca un aprendizaje profundo y personalizado. Esta función guía a los estudiantes paso a paso, fomenta el pensamiento crítico y adapta las explicaciones al nivel y objetivos de cada usuario, complementado con un sistema de seguimiento del avance. Entre sus principales características se incluyen indicaciones interactivas, respuestas estructuradas y soporte personalizado, garantizando un aprendizaje activo y motivador.
Con estas innovaciones, tanto Gemini como ChatGPT refuerzan el papel de la inteligencia artificial como aliado educativo, ofreciendo a los estudiantes herramientas que no solo enseñan, sino que inspiran a comprender, explorar y aprender de manera más inteligente y efectiva.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).