Evita llamadas molestas: configura el identificador y la protección anti-spam de Google
Evita llamadas molestas: configura el identificador y la protección anti-spam de Google

El aumento constante de llamadas no deseadas y fraudes telefónicos ha convertido la protección digital en un aliado indispensable para los usuarios de Android. Entre estas herramientas, destacan el identificador de llamada y la protección contra spam de Google, soluciones diseñadas para diferenciar contactos legítimos de posibles amenazas en tiempo real.

Qué es y cómo funciona la protección de Google

El identificador de llamadas de Google ofrece información sobre quién llama, incluso si el número no está guardado en la agenda del usuario. Por su parte, el sistema de protección contra spam analiza las llamadas entrantes, alertando sobre posibles comunicaciones no deseadas o fraudulentas.

Respaldado por inteligencia artificial y una base de datos global en constante actualización, este sistema detecta patrones y números reportados por la comunidad de usuarios. Al activarse, el dispositivo comparte con Google información limitada sobre números desconocidos, permitiendo identificar empresas registradas, campañas comerciales o números reportados como spam. Es importante destacar que los números guardados en la agenda personal permanecen privados, garantizando la seguridad y privacidad del usuario.

Cómo usar y personalizar la función

En la mayoría de los dispositivos Android, el identificador y la protección contra spam vienen activados por defecto, aunque pueden personalizarse desde la aplicación Teléfono. Desde el menú de configuración, los usuarios pueden activar o desactivar la visualización de información durante cada llamada y habilitar el filtrado automático de números sospechosos.

El sistema bloquea llamadas y mensajes de voz de números no deseados, manteniendo un historial completo en la aplicación para revisiones posteriores. En modelos recientes como los Pixel 6 en adelante, las opciones de filtrado son más avanzadas; en dispositivos antiguos, esta función puede aparecer bajo nombres como “Rechazar llamadas en silencio”.

Funciones destacadas

Entre las opciones más útiles se encuentra la alerta sonora de identificación, que anuncia automáticamente el nombre o número de quien llama, ayudando a decidir si atender o rechazar la llamada. Además, los usuarios pueden colaborar con la comunidad sugiriendo información sobre empresas, lo que contribuye a una mayor transparencia y protección frente a fraudes corporativos.

Claves para una experiencia segura

El identificador de llamadas y la protección contra spam son herramientas concretas para vivir con más tranquilidad en la era digital. Personalizar las opciones de bloqueo, prestar atención a las alertas y colaborar reportando números sospechosos son prácticas recomendadas para protegerse frente a las amenazas telefónicas más recientes.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).