Imaginar una escena y verla convertida en imagen con solo un clic ya no es ciencia ficción. ChatGPT ha dado un paso más en su evolución creativa incorporando una función que democratiza la generación de imágenes con inteligencia artificial: la herramienta “Estilos”.
Diseñada para facilitar la experiencia de usuarios con o sin conocimientos técnicos, esta nueva función elimina la necesidad de dominar el llamado prompt engineering, un proceso que hasta ahora era casi obligatorio para obtener resultados visuales precisos. Ahora, no necesitas ser un experto en IA para crear una ilustración de calidad. Solo basta elegir un estilo… y dejar que la magia ocurra.

¿Qué es “Estilos” y por qué cambia la forma de crear con IA?
Durante mucho tiempo, generar imágenes con IA requería escribir instrucciones complejas: describir escenarios, colores, estilos y niveles de detalle. Esto podía resultar intimidante para quienes no están familiarizados con los modelos de lenguaje o diseño digital.
Consciente de esa barrera, OpenAI incorporó silenciosamente una mejora transformadora: un menú de estilos visuales predefinidos que guía al usuario y redacta automáticamente un prompt optimizado. Así, cualquier persona puede acceder a resultados profesionales sin tener que escribir una sola palabra.
Y lo mejor de todo: esta función no está limitada a quienes pagan por el servicio. También está disponible para los usuarios de la versión gratuita de ChatGPT, lo que amplía aún más su impacto y accesibilidad.
Cómo usar “Estilos” paso a paso
Crear imágenes ahora es tan fácil como seguir estos simples pasos:
- En la interfaz de ChatGPT, haz clic en el menú Herramientas, ubicado en la esquina inferior izquierda del cuadro de texto.
- Selecciona la opción “Crea una imagen”, y automáticamente aparecerá un nuevo menú titulado “Estilos”.
- Allí verás nueve estilos predefinidos, desde ilustraciones al estilo anime hasta arte digital, naturaleza realista, libros para colorear y más. Cada uno tiene un ícono y nombre que reflejan el tipo de imagen que generará.
- Al hacer clic en un estilo, ChatGPT escribe por ti un prompt técnico y bien formulado. Por ejemplo, si eliges el estilo “libro para colorear”, el sistema generará un texto detallado como:
“Crea una imagen al estilo de un libro para colorear infantil: líneas negras marcadas y uniformes sobre fondo blanco, sin degradados ni sombreado...” - Puedes editar libremente el texto sugerido para personalizarlo según tus necesidades o gustos.
- Una vez satisfecho con la descripción, presiona Enter o el botón de envío y ChatGPT generará la imagen final en segundos.
Creatividad sin barreras
Este avance no solo ahorra tiempo: rompe las barreras técnicas que antes limitaban la creatividad a unos pocos. Ya sea que busques ilustraciones para un proyecto escolar, material para redes sociales, ideas para cuentos infantiles o simplemente quieras divertirte viendo tus ideas tomar forma visual, esta herramienta abre nuevas posibilidades para todos.
Además, las imágenes generadas pueden descargarse fácilmente y usarse en múltiples plataformas: desde contenidos digitales hasta decoración o actividades imprimibles para niños.
Una herramienta para imaginar en comunidad
Más allá de lo técnico, esta función conecta con algo profundamente humano: el deseo de crear, expresar e imaginar. En un mundo cada vez más visual, tener acceso libre a estas herramientas es una invitación a explorar la creatividad sin miedo ni complicaciones.
Con “Estilos”, ChatGPT no solo genera imágenes. Da forma a las ideas, incluso a aquellas que no sabíamos cómo explicar.
Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).