Convierte tu teléfono en un escáner con esta nueva función de WhatsApp
Convierte tu teléfono en un escáner con esta nueva función de WhatsApp

WhatsApp está por dar un salto importante en su funcionalidad al integrar una herramienta de escaneo de documentos directamente en su aplicación para Android. Se trata de una novedad que busca facilitar la digitalización de archivos sin necesidad de recurrir a apps externas, simplificando así una tarea cotidiana para millones de usuarios.

Meta, empresa matriz de WhatsApp, busca ofrecer una experiencia más completa desde una sola plataforma, sumando una característica que hasta ahora había sido terreno de servicios como Google Drive o aplicaciones específicas de escaneo.

¿Cómo funcionará el escaneo de documentos en WhatsApp para Android?

Según el portal especializado WABetaInfo, la nueva herramienta estará disponible dentro del menú para compartir archivos. Los usuarios encontrarán una opción llamada "Escanear documento", que abrirá la cámara del dispositivo para capturar imágenes de forma nativa. Este acceso será similar al ya disponible en iOS, donde la función existe desde hace algún tiempo a través del botón “+” dentro de un chat.

Una vez activada la función, el usuario podrá elegir entre dos modos de escaneo:

  • Modo manual: pensado para quienes desean controlar todos los detalles. Permite al usuario ajustar el encuadre y tomar la foto en el momento exacto, con la opción de editar bordes y márgenes antes de guardar.
  • Modo automático: ideal para rapidez y practicidad. Detecta automáticamente los bordes del documento y toma la foto al instante, minimizando la intervención del usuario.

Después del escaneo, el archivo será convertido de manera automática en un PDF, formato ampliamente utilizado tanto en entornos laborales como personales. Este archivo podrá enviarse inmediatamente a través de cualquier conversación en WhatsApp o guardarse localmente en el dispositivo.

Privacidad asegurada: todo ocurre en tu teléfono

WhatsApp ha confirmado que el proceso de escaneo y conversión se realizará íntegramente en el dispositivo móvil, utilizando las API nativas de Android. Esto no solo garantiza fluidez y compatibilidad, sino también seguridad: los documentos no se suben a servidores externos, permanecen en almacenamiento local hasta que el usuario decide compartirlos.

Cuando se comparten, WhatsApp aplicará su clásico sistema de cifrado de extremo a extremo, garantizando que solo las personas involucradas en la conversación puedan acceder al archivo. Ni Meta ni terceros tendrán acceso a los contenidos escaneados.

Una deuda saldada con los usuarios de Android

Mientras los usuarios de iOS ya disponen desde hace tiempo de esta funcionalidad, quienes usan Android habían tenido que depender de aplicaciones de terceros o del escáner integrado en Google Drive. Con esta actualización, WhatsApp busca cerrar esa brecha y ofrecer una solución integrada, útil y segura desde su propia app.

El despliegue será gradual durante las próximas semanas, y se encuentra actualmente en fase beta. Quienes participen en el programa de pruebas podrían ser los primeros en experimentar esta nueva herramienta.

Más allá del escáner: Meta AI también se integra en WhatsApp

Además del escaneo de documentos, WhatsApp está preparando una segunda innovación importante: la posibilidad de reenviar mensajes directamente a Meta AI, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por la compañía.

Detectada en la beta 2.25.18.8 de WhatsApp para Android, esta función permite enviar mensajes, imágenes o videos a Meta AI desde el menú de reenvío, sin necesidad de copiar ni cambiar de chat. Incluso se puede añadir una nota adicional para contextualizar la consulta.

Con esta integración, los usuarios podrán solicitar explicaciones, verificar la autenticidad de un contenido, obtener descripciones de imágenes o simplificar textos complejos. Meta AI también podrá analizar elementos visuales, lo que convierte a WhatsApp en una herramienta aún más poderosa para tareas académicas, laborales o cotidianas.

WhatsApp evoluciona: más que mensajería

Con la incorporación del escaneo de documentos y la integración con inteligencia artificial, WhatsApp sigue ampliando sus horizontes más allá de la mensajería. Estas nuevas herramientas apuntan a transformar la aplicación en un verdadero centro de productividad, sin perder su esencia de cercanía y facilidad de uso.

¿Lo mejor? Todo ocurre desde una sola app, sin necesidad de saltar entre plataformas. WhatsApp se posiciona así como una solución integral para la comunicación, la gestión de archivos y ahora también, la asistencia inteligente.

Este artículo fue publicado originalmente en Infobae y está protegido por derechos de autor. Todos los derechos reservados a Infobae. Puedes consultar el artículo original en su (https://www.infoabe.com).